Análisis de la Reincidencia Delictiva en Perú
Visualización de los factores asociados en liberados con pena cumplida (2017-2022) según el informe del INPE.
14,127
Personas liberadas egresadas entre 2017 y 2022.
Participación en Programas Post Penitenciarios
Del total de la población de liberados, una minoría significativa accedió a programas de tratamiento en medio libre, un factor clave para la reinserción.
El 74% de los liberados no recibió tratamiento, frente al 26% que sí participó en programas de medio libre.
Evolución Anual de Egresados del Sistema Penitenciario
El número de personas egresadas con pena cumplida ha variado a lo largo de los años, con una notable disminución durante los años de la pandemia.
La cantidad de liberados egresados mostró una tendencia decreciente, alcanzando su punto más bajo en 2021.
El Tratamiento en Medio Libre Reduce la Reincidencia
El análisis demuestra una diferencia sustancial en la tasa de reincidencia entre aquellos que participaron en acciones de tratamiento y los que no, validando la efectividad de estos programas.
Solo el 2.22% de los liberados con tratamiento reincidió, comparado con el 7.02% de los que no recibieron ningún tipo de intervención.
Perfil de la Persona Reincidente
Factor Edad
La reincidencia se concentra mayoritariamente en el grupo de adultos jóvenes, siendo un factor determinante en el perfil delictivo.
Las personas entre 26 y 35 años representan el 42.50% de los reincidentes, siendo el grupo más vulnerable.
Factor Género
Existe una marcada desproporción en la reincidencia por género, con una abrumadora mayoría de casos correspondientes al género masculino.
El 91.25% de los casos de reincidencia corresponde al género masculino, destacando una clara disparidad.
Factor Tipo de Delito
Los delitos contra el patrimonio y la seguridad pública constituyen las categorías con mayor incidencia de reincidencia, señalando áreas críticas de intervención.
Los delitos contra el Patrimonio (45%) y la Seguridad Pública (35%) son los de mayor reincidencia.
Nivel Educativo: Un Factor No Determinante
Contrario a la creencia popular, el informe concluye que el nivel de instrucción no es un factor que influya directamente en la reincidencia, ya que la mayoría de los casos se da en personas con educación secundaria completa.
El 78.75% de los reincidentes tiene educación secundaria, lo que sugiere que el nivel educativo no es un factor determinante.